domingo, 28 de abril de 2013

Entrada #15- Reflexiones


Pienso que con el aumento del uso del Internet (¡en casi todos partes de nuestra vida!), un blog es una buena manera de compartir nuestros reflexiones sobre las noticias diarias, porque podemos poner enlaces, fotos, videos, y más sin problema. Para mí, más o menos me gustaba escribir las entradas de blog, son más interesantes que los ensayos. Era poco difícil mantener el blog, dos veces cada semana, pero entiendo que necesitamos practicar y escribir mucho para mejorar.

No me gusta tanto el uso de Voice Thread. Gasté mucho tiempo en los Voice Threads, pero no sé si mejoré mi habla de español. Me gustaría más un fórum, u otro sitio de web donde podemos hablar con más libertad. Si, es bueno hablar con pronunciación correcta y todo, pero para mí, necesito hablar más español en general, sin preocupar si cada palabra o silabo es correcto. De todos modos, era una buena manera de hablar afuera de la clase, ¡porque no hay muchos hispanohablantes en Nueva Hampshire!


Para las entradas y Voice Threads, me gustaba leer y escuchar a los de mis compañeros, y no era difícil si dedicaba unos minutos cada semana para hacerlo. Me gustaba porque no leo todas las noticias cada día, pero cada vez que yo miré a las entradas de mis compañeros, aprendí algo nuevo.


Generalmente, ¡me gusta mucho esta clase! Era divertido, me gustan los otros estudiantes en la clase, y me gusta como era un ambiente relajado, pero no sin trabajo. Voy a recomendar esta clase a mis amigos que quieren un “minor” en español.
 
No tiene que ver con esta entrada, pero queria una foto, y él es adorable

miércoles, 24 de abril de 2013

Entrada #14- ¿Qué hay de nuevo en Argentina?

Argentina es un país más o menos desarrollado, especialmente en comparación con otros países de sur América. Él capital de Argentina, Buenos Aires, tiene un sentido europeo. Encontré dos artículos interesantes en el periódico de Argentina, La Nación.

Cristina Kirchner, la presidenta de Argentina (La Nacion)

El primer artículo se trata con la reforma judicial que está ocurriendo ahora en Argentina. La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, quiere cambiar el sistema de justicia del país. Ella quiere que los jueces sean elegidos por la gente, en una elección similar a lo que ocurre cuando ellos escogen el presidente o congreso. Aparentemente, este proceso es muy controversial, y todavía hay doce miembros de la legislatura que no aceptan su propuesta. El sistema nuevo de Argentina sería muy diferente a otros sistemas de justicia, por ejemplo, nuestra Corte Suprema, cuales miembros son escogido por el presidente al tiempo. Pienso que es una idea interesante, y quiere ver los resultados.
 
Los 12 miembros con dudas sobre la reforma (La Nacion)

También, encontré otro artículo de la princesa Máxima de Holandés, que viene de Argentina originalmente. La gente de Holandés se enamoran con ella, y en el 30 de abril, ella llega a ser la nueva reina del país. Su esposo, Willem-Alexander (Guillermo, es español) ahora es el príncipe anaranjado, pero él llega a ser el rey de holandés cuando su madre renuncia al trono. Máxima, la princesa, ha cambiado la relación entre holandés y Argentina, y la gente de ambos países están unido en su amor para ella. No sé porque nosotros tenemos tanta obsesión con las familias reales, pero sus vidas son muy interesantes a muchos, incluso yo.
 
La cara de Máxima en una calle de Amsterdam (La Nacion)

Fuentes:

miércoles, 17 de abril de 2013

Entrada #13- Últimas noticias del radio bilingue

Como presidente de uno de las naciones más poderosas del mundo, Presidente Obama está en las noticias a menudo. Pero hoy, los medios tienen un interés especial en el presidente. Primero, había una carta enviado por el correo con la dirigida del presidente. La carta contuvo un veneno llamado “ricino” que es muy peligroso, solo una cantidad pequeña puede matar un hombre. Afortunadamente, la carta no logró su destinación, y el presidente está bien. También, un senador republicana recibió una carta de ricino más temprano en la semana, y también está bien. Ricino es un veneno interesante porque no es difícil obtenerlo, la fuente es el frijol de castor. Las autoridades todavía no saben si las cartas son conectadas con el ataque de Boston, pero es posible. En mi opinión, ambos eventos son el trabajo de un individual o individuales que me dan asco.

El presidente-blanco de un ataque de ricino (HuffPost)

En otras noticias, hoy el presidente y el grupo de senadores que están trabajando en la reforma migratoria anuncian los detalles de su plan. Este anuncio es muy tarde, los senadores debieran cumplirlo en marzo, pero todavía es una noticia buena. El plan tiene provisiones para que los inmigrantes ilegales puedan obtener sus ciudadanías después de diez años en el país. Para hacerlo, ellos necesitan aprender inglés, tener un trabajo, no tener historial criminal, y pagar una multa de dos mil dólares. También, el plan va a aumentar la seguridad en la frontera con México, y hay una meta de usar los drones  para hacerlo (como usan los militares estadounidenses en la guerra con Iraq).
John McCain y Charles Schumer, dos miembros del grupo de ocho (La Jornada)
Obama dice que la reforma migratoria representa una negociación entre los lados, y él no está completamente feliz con el resulto, pero es mejor que lo que teníamos antes. Estoy de acuerdo con el presidente, es bueno que hay reforma, pero en mi opinión el uso de drones en la frontera es completamente loco. Espero que la ley ayude la situación migratoria, porque necesitamos cambio en esta área.

miércoles, 10 de abril de 2013

Entrada #12- El cine en la vida política

El cine no es solo una forma de entrenamiento. También nos afecta en maneras más profunda, y en ninguna parte es más evidente que en la película reciente, “Argo”, que ganó el premio de mejor película en los Oscars. “Argo” trata de la crisis de los secuestrados de Irán en 1979. El protagonista, jugando por Ben Affleck, trabaja un agente del CIA que está en carga de rescatar seis secuestrados que están viviendo en la embajada canadiense en Irán.

El director y actor de "Argo" Ben Affleck (HuffPost Voces)

La película “Argo” muestra la escena donde los iraníes atacaron la embajada estadounidense y empezaron la crisis. Ahora, el gobierno de Irán está amenazando a demandar a Hollywood para su representación de los eventos. Ellos dicen que la escena no es realista históricamente, y representa los iraníes como violente. En mi opinión, este es ridículo. La película muestra fotos del ataque en la embajada, y su representación era exactamente igual a las fotos. Si Irán no le gusta su imagen en el mundo oeste, debe cambiar sus acciones. También, es obvio que los líderes de Irán no escucharon al empiezo de la película, donde explicó que los Estados Unidos tiene un papel en la violencia en Irán, debido a su interferencia con el presidente. En el pasado, Irán estaba muy enojado sobre la película “300” porque ellos pensaron que muestra los persianas en una mala luz. Es obvio que países como Irán no entienden la libertad de prensa y expresión.
La foto del ataque en la embajada en 1979 (Google)

También leí un artículo donde anunció los nominados por los premios de MTV. Estaba muy emocionado al ver Javier Bardem nominado por el mejor villano para su papel en “Skyfall”. A mí me gusta mucho Javier Bardem, pienso que él es un actor fenomenal. También me gusta su papel en Skyfall, era un villano muy asustado. Espero que él gane el premio, y también que Skyfall gane mejor película, es una película muy apasionante y bien hecha.
Javier Bardem en "Skyfall" (HuffPost Voces)
 

miércoles, 3 de abril de 2013

¿Qué hay de nuevo? - Entrada #11


Mucha gente preocupe sobre la economía, es un tema importante que afecta la vida de casi todos. En España, la economía es especialmente vital porque ellos están en el medio de una recesión profunda que ha cambiado mucho la vida diario de los españoles. Yo encontré dos artículos en su periódico nacional, El País.

El primer artículo habla de una compañía de moda catalana se llama Basi S.A. Esta compañía hecha la marca Lacoste, que está conocido por su logo, un cocodrilo. La fábrica de Basi en España cerró, y 86 trabajadores perdieron sus trabajos. La compañía abandona su producción pero no su distribución de la marca en esta región de España. Ellos explican que tienen que cerrar su fábrica debido a la crisis del mercado, y no tienen alguna otra opción. Es un ejemplo del afecto de una mala economía en España, que no puede apoyar los negocios extranjeros. Ahora, hay más trabajadores sin empleo en España, que van a contribuir a los problemas del país. Es una mala situación en total.
La marca de Lacoste, el cocodrilo (El País)

Mi segundo artículo tiene una perspectiva más positiva. Hay una medida para obtener información sobre la economía de un país se llama el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC). En España, esta medida es pocito más alto ahora que estaba en el mes anterior. Ahora está 52,1 puntos comparado a 50,7 en febrero. Este indicador empieza a 200 puntos, que es “confianza completa” en el mercado, entonces el número de 52,1 no está bien. La diferencia entre este mes y el mes anterior muestra que los españoles están ligeramente más optimistas sobre el estado de su economía. Aunque, es importante porque la confianza en el mercado afecta como los consumidores gastan su dinero y mejoran el estado de la economía.
Una compradora española (El País)


http://economia.elpais.com/economia/2013/04/03/actualidad/1364976146_562500.html

miércoles, 27 de marzo de 2013

¿Qué hay de nuevo?- La salud Blog #10


Yo leí dos artículos sobre la salud en BBC Mundo. Para mí, la salud es un tópico fascinante, y me gusta ver los nuevos avances en el campo. El primer artículo habla sobre la gripe, una enfermedad que afecta mucho la gente del mundo. Hay un nuevo estudio donde 40 personas quedan en una casa juntos (y sin la capacidad de salir) para aprender más de la transmisión de la gripe.
 Un estornudo enorme. ¡Qué asco! (BBC Mundo)
Los científicos dicen que este es un avance muy importante en la tentativa de entender la gripe, porque ellos pueden monitorizar a la gente todo el tiempo y ver el momento de transmisión. Personalmente, nunca haré un estudio como así, pienso que es totalmente repugnante entrar en un estudio con la meta de estar enfermo. También, es mi pesadilla estar en una casa con otras personas enfermas y no tener la capacidad de salir. Pero, es obvio que a estas personas no les importan esto, y pienso que recibieron mucho dinero por su ayuda, entonces, ¡muy bien para ellos!
Los escudos faciales que llevaron algunos miembros del estudio (BBC Mundo)
El segundo artículo es del 26 de febrero, y comparte los resultados de un nuevo estudio en el sueño. Los científicos británicos que hicieron el estudio compararon dos grupos. Uno de los grupos durmió diez horas cada noche por una semana, y el otro grupo durmió solo seis horas cada noche por el mismo periodo. Entonces, los científicos estudiaron los genes de los dos grupos para ver la diferencia en expresión genética entre los dos.
¡Es muy importante dormir para la salud! (BBC Mundo)
Ellos encontraron 700 genes que fueron alterados entre los dos grupos. Las grandes diferencias eran en el sistema inmune y en la reacción del cuerpo al estrés. Sin dormir, el cuerpo no puede remplazar las células y mantener el equilibro, y a causa de esto, la falta de sueño lleva a las enfermedades degenerativas. Por supuesto, yo supe que el sueño era una cosa muy importante, pero es muy convincente ver la diferencia en expresión de genes y saber la causa de la fatiga.


miércoles, 20 de marzo de 2013

¿Que hay de nuevo? Blog #9- Inmigración


Yo encontré varios artículos interesantes sobre el tema de la reforma migratoria en Univisión. Primero, el video “Respiro para indocumentados en Alabama” muestra un caso en Alabama donde la ley trata de parar la renovación de las placas de carro y permisos de casa para los indocumentados. Sin embargo, algunos activistas han argumentado que la ley usa lengua discriminatoria porque en algunas partes no distinguía entre los “indocumentados” y los “hispanos”. Por supuesto, no todos de los hispanos son indocumentados, entonces la ley usa lengua racista. Estoy de acuerdo con los activistas en este caso, no es ético discriminar contra la gente debido a su raza. Aquí está el video:





Yo también miré unos foros en Univisión donde los ciudadanos comparten sus opiniones. El primer foro interesante habló sobre la reforma migratoria del Congreso de los EE.UU. Un senador, Patrick Leahy (D) de Vermont, dice que los senadores no van a tener una ley nueva para la fecha límite en el fin de abril. Los participantes del foro estaban muy enojados de oír estas noticias. Yo también estoy desilusionada sobre esto, pienso que es hora de cambiar las leyes de inmigración, ¡pero alguien necesita escribir una ley para presentar al Congreso muy pronto!

El senador Patrick Leahy (Univison)

Otro foro tiene información muy interesante sobre la situación en Tijuana, México. Hay muchos indocumentados que tienen que vivir en Tijuana después de la deportación porque no tienen la capacidad ni el dinero de regresar a su tierra nativa. Algunos de los indocumentados están viviendo en túneles debajo de la tierra porque quieren ocultar su ubicación. Es una situación muy triste, y pienso que no debe ser una situación de vivir tan degradante en el siglo XXI.
 
Los túneles de Tijuana (Univision)
 

martes, 26 de febrero de 2013

Blog #9- Los Invisibles

Con la reforma inmigratoria en los Estados Unidos durante la semana pasada, el tema de inmigración está en la conciencia nacional. Todos están hablando del efecto de los migrantes en el mercado de trabajo en los EE.UU, pero casi nadie habla de otro aspecto de inmigración, el viaje largo y peligroso a través de la frontera, y en muchos casos,  el ancho entero de México. “Los Invisibles” es un documental de 2010 hecho por Marc Silver y Gael García Bernal (uno de mis actores españoles favoritos, y el protagonista de la película Diarios de Motocicleta). La meta de este documental es mostrar la cara actual de los migrantes, que enfrentan secuestros, violaciones, y en algunos casos, asesinatos.
Un imagen de la película (Amnistia Internacional)

El documental está dividido en cuatro partes, pero solo dura 30 minutos en total. Bernal explica que no tiene el dinero ni la ayuda de hacer una película entera, entonces decide hacer un documental corto. El titulo se refiere a los migrantes que en realidad son invisibles, nadie sabe si uno de ellos está secuestrado o violado, y nadie está haciendo nada de prevenir esta posibilidad o castigar a las personas que lo han hecho.
El director, Bernal (NPR)

La primera parte del documental se llama “Seaworld”. Yo lo miré, y es muy bien filmado, y muestra muchos inmigrantes antes de su viaje a través de la frontera. Ellos comparten sus deseos y esperanzas, pero saben que enfrentan mucho peligro. La segunda parte se llama “Seis de Cada Diez”, el número de mujeres que sufren del abuso sexual durante su viaje. “Los que quedan” muestra la vida de la familia que queda en su tierra natal, pero en muchos casos no saben lo que les ha pasado a sus seres queridos. La última parte, “¡GOL!” explica que a pesar del peligro de cruzar la frontera, miles de personas siguen cruzando cada año, para buscar una vida mejor. Quiero ver el resto del documental pronto, en realidad es muy bien hecho y un trabajo apropiado e importante para nuestra época.

Aqui está el avance del documental:

 

Fuentes:

lunes, 25 de febrero de 2013

La gente indígena en América Latina- Blog #7

Hay una población enorme de la gente indígena en América Latina, con problemas y conflictos específicos y distintos de la mayoridad del continente. Por supuesto, el problema empezó con la conquista de los españoles en el siglo XVI. Los indígenas sufren de racismo y una posición social muy baja. Pero hoy en día, ellos tienen problemas modernos, y no hay mucho apoyo para las comunidades indígenas.

Jovenes indigenas en traje tradicional (Google Image)

Encontré un artículo que explica unos de sus problemas políticos y económicos (es de la universidad Bowdoin). Un problema es la pertenencia nacional, porque algunos grupos indígenas existen en países múltiples. Otro problema es la “indianidad genérica” y los prejuicios que tratan a todos los grupos indígenas como si fueran los mismos. Finalmente, los indígenas enfrentan el aislamiento de vivir en lugares aislados. Estos problemas agregan a otros problemas como la pobreza, la falta de representación política, y la propiedad de la tierra.

La tierra de labranza de Ecuador (Google Image)
Un ejemplo específico viene de Colombia, donde un grupo de jóvenes indígenas se reunieron para tomar una posición contra la violencia en el país dirigido a la gente indígena. Aparentemente, la militarización y el narcotráfico han forzado muchos indígenas de sus pueblos, y también hay mucha violencia sexual contra las niñas. El grupo quiere involucrar a los jóvenes en proyectos para despertar la conciencia y protestar la violencia.
El grupo de jovenes en Perú para la reunión (IIDH) 
En general, la gente indígena tiene que luchar para proteger su tierra nativa, su lengua, y las costumbres. En el pasado, fue una lucha muy dura, pero algunos grupos están comprometidos para preservar su identidad, a cualquier precio.
Fuentes:
(Tiene que hacer “clic” en el primer enlace)

jueves, 21 de febrero de 2013

Una critica de cine: Voice Thread #1

Blog Numero Seis- Ultimas Noticias del veinte de febrero

Soy un amante de los animales, entonces hoy mi blog enfoca en dos historias sobre animales diferentes en diferentes partes del mundo. La primera historia viene de Kenia, donde hay una reserva natural, se llama Ol Pejeta, para proteger la vida salvaje como los elefantes, las jirafas, y los rinocerontes. Pero tiene un problema en esta reserva en la forma de la caza ilegal, que quiere los cuernos de los rinocerontes porque son muy preciosos.
 
Un rinoceronte sin cuerno (CNN Espanol)

Ol Pejeta tiene algunos guardabosques, pero aun así la caza ilegal continua. Ahora, tiene un plan nuevo de parar la caza. Ellos compraban aviones no tripulados para vigilar los rinocerontes. Van a volar tres o cuatro veces en un día y chequear la posición y la seguridad de los animales. Es solo un método de disuasión, pero ellos esperan que en el futuro puedan usar la tecnología para alertar los guardabosques a actividad ilegal. El uso de aeronaves para proteger una especie en peligro es muy innovador, y espero que haga una diferencia en este caso.


La segunda historia es sobre una nutria de mar que vive en un zoológico en Oregón. Él es muy viejo, pero fue rescatada por lo costa de California cuando era muy joven. Ahora, tiene artritis, y una conservacionista está trabajando con él para aliviar los síntomas. Parte de su tratamiento es jugar el baloncesto, y ¡él tiene un talento grande! Recomiendo que veas el video, es una de las cosas mas lindas que he visto en mucho tiempo.
 

miércoles, 13 de febrero de 2013

Cambios importantes en la iglesia católica

Pues, estamos de acuerdo que la noticia más grande de los últimos días es la renuncia del Papa Benedicto XVI. Es la primera vez que un Papa ha renunciado de su posición desde la edad media, y muchas personas están muy sorprendidas por el anuncio. Yo encontré dos historias sobre la renuncia, una fue un video y la otra una entrevista.
 

El Papa despues de su elección (Ondacero)

La primera, el video, muestra la primera vez que el Papa se dirigió al público después del anuncio. Es muy obvio en el video que él tiene el apoyo de millones de personas, y nadie tiene nada malo que decir sobre él. Todavía existen unas preguntas sobre la renuncia. Primero, ¿como se llama Benedicto cuando ya no está el Papa? Y también, ¿va a vivir en el Vaticano por el resto de sus días? Nadie tiene las respuestas ahora, porque este es un precedente.
El Papa durante una misa en el Reino Unido (Ondacero)
La segunda historia fue una entrevista con Federico Lombardi, el portavoz del Vaticano. Él habla sobre la renuncia, y dice que el Papa no está enferma, pero tiene las dificultades de un hombre de edad avanzada.  Benedicto tiene ochenta y seis años. Él examinó su conciencia y decidió que no tiene las ganas de ser Papa en el futuro, y esta es la decisión mejor para la iglesia católica. El portavoz Lombardi dice que es muy probable que haya un nuevo Papa antes del domingo de Ramos.
El Papa en oración (Ondacero)
Yo no soy católica, pero tengo mucho respeto para el Papa y pienso que si él no tiene la capacidad de dirigir la iglesia, es muy admirable que él haya decidido dejar su posición.

Fuentes:
Ondacero/13 de febrero

Ondacero/13 de febrero

martes, 12 de febrero de 2013

El descenso de un líder del mundo- Hugo Chávez

Hay mucha información en las noticias sobre la enfermedad de Hugo Chávez, el presidente de Venezuela. El es uno de los líderes más influyentes en el movimiento socialista en el mundo. Hace dos meses, que el fue de Venezuela para obtener tratamiento para su cáncer. Nadie ha oído nada de él desde este día.

Hugo Chávez, en buena salud (CNN Espanol)

Un diario, que se llama ABC, afirma que tiene nueva información sobre su pronóstico. Es la primera vez que alguien ha dicho que él no se va a recuperar. ABC dice que el presidente Chávez está deprimido y no tiene el uso de su voz a causa del tratamiento. Ellos no piensan que él pueda regresar a su posición como Presidente. Es posible que estas noticias sean chismes, pero también es la primera vez que hay noticias con información útil sobre del salud de Chávez. La mayoría de los periódicos latinos que yo vi fueron muy positivos sobre su pronóstico.
El bolívar, dinero de Venezuela (Google Image)

Hay otra noticia interesante sobre Chávez y Venezuela. El país devalúa el bolívar, que es el dinero de Venezuela. En el pasado, un dólar Americano vale 6,3 bolívares, pero ahora vale 4,3. Los líderes del país esperan que con este cambio puedan aumentar los ingresos del Estado. Es interesante porque el vicepresidente, Nicolás Maduro, dice que este es una acción del presidente Chávez, pero nadie ha oído nada del presidente en muchas semanas.
Un ATM de Venezuela, con el cambio de dinero (BBC Mundo)

Hugo Chávez es un hombre muy poderoso, pero sus problemas con la salud muestra que hay mucho poder en la figura de un hombre. Sin su presencia, es muy difícil saber lo que va a ocurrir en Venezuela.
Los fuentes:
BBC Mundo/8 de febrero
CNN Español/9 de febrero

miércoles, 6 de febrero de 2013

La obligación de respetar los miembros de nuestra raza humana.

El radio es una forma de los medios que no es tan popular en este día como había en años pasados. Pero todavía tiene una lugar en los carros y las casas de algunas personas, y me gusta mucha escuchar a unas historias en el radio (y descanso mi ojos, ¡por una vez!).
(de Google Images)
Yo escuché a dos historias sobre la violencia con respecto a las mujeres. La primera era de India, y la reportera habló con Isabel Martínez Luna, la directora de una fundación se llama “Sonrisas de Bombay”. Ella dice que en India, hay una violación cada veinte minutos. Era difícil de entender su voz, pero para mí es una estadística tan ridícula, que es importante que unas activistas despierten conciencia del problema.
Una demonstración en India para protestar la violación de las mujeres (SBS)
 
La segunda historia era sobre de un estudio de América Latina. Los números no eran muy exactos, pero dice que entre 17% y 53% de las mujeres en el continente  han sufrido de la violencia física en su vida. La mujer en la entrevista, Alessandra Guedes, tiene una voz muy clara, entonces era fácil de entenderla.
El abuso afecta a todos (SBS) 
Un punto muy interesante era que la violencia física de afecta un clase social más de otro. Todos están afectados, y es un problema grande. Muchas veces los medios no hablan del abuso contra las mujeres, y es admirable que hay una historia como este, pero había en la tercera página de las noticias, no es para “la portada”.
 
La última noticia también era de India, pero enfoca en un sujeto diferente. Aparentemente, unos operadores turísticos en las Islas Andaman habían operado “safaris humanos” donde se trataron los miembros de una tribu indígena como animales. Pienso que este es una parodia de los derechos humanos, y es representación terrible del tratamiento humano de la gente indígena.
Miembro de la tribu Jarawa en India (SBS)
Los fuentes:
 
SBS Espanol/17 de enero
SBS Espanol/22 de enero
SBS Espanol/29 de enero

lunes, 4 de febrero de 2013

Estrellas famosas de Hollywood- Entrada Dos


Beyoncé es una de las estrellas que está tomando los medios como una tormenta en este día. Primero, ella cantó es la inauguración del Presidente Obama, donde había controversia sobre la acusación de que ella no cantó en realidad y usó una grabación de su voz. En cualquier caso, la historia más grande ahora es su actuación en el Super Bowl el tres de febrero. Ella cantó, bailó, y agarró los corazones de la pública americana durante sus trece minutos en etapa.
El video del Super Bowl (from Youtube)
El artículo en MSN Latino enfoca en sus selecciones musicales, y menciona los miembros de su grupa musical, Destiny’s Child, que también cantaba en la actuación. Los medios le parecen al amar esta mujer, y se aplaudan su “esencia femenina”. En realidad, ella es una cantante muy talentosa y una buena modela para las chicas porque no es tan flaca.
Beyoncé en su actuación con Destiny's Child (MSN Latino)
Otra cantante que es muy famosa en este día es la cantante Shakira. Ella no tiene música nueva, pero en vez tiene un bebe nuevo con su esposo, el futbolista Gerard Piqué. El artículo en MSN Latino muestra una foto de su bebe y su esposo, que Shakira pone en Twitter. Es admirable que ella está usando su celebridad para apoyar una causa importante, UNICEF, que ayuda jóvenes muy pobres. Shakira le pide a sus admiradores que piensen en dar dinero a la causa para un “baby shower” para bebe Milan. Si, es poco ridículo como el medio obsesiona con las estrellas y sus bebes, pero en este caso, es un caso bueno, entonces no es todo una cosa mala.
El bebe de Shakira.. aww (MSN Latino)
 
Fuentes:
Beyonce canta y baila en el Super Bowl
MSN Latino/4 de febrero

Shakira publica primera imagen de su bebé
MSN Latino/4 de febrero

jueves, 31 de enero de 2013

Mi blog primero, ¡que emocionante!

Entrada numero uno
Yo tengo un gran interés en la relación entre los humanos y el medio ambiente, incluyendo las plantas, los animales, y la tierra. Escogió dos artículos que se tratan con este tema. El primero es de la sección “América Latina” del sitio web BBC Mundo. El reportero, Veronica Smink, escribe sobre una chica en Buenos Aires que está tratando de ayudar la gente de la cuidad con el precio alto de la comida. Ella ha publicado la ubicación de muchos árboles de fruta en la cuidad donde la gente puede comer fruta gratis.
La chica que quiere fruta para todos
La cabecera, “Como comer fruta en Buenos Aires sin pagar nada” agarró mi atención porque explica muy bien la historia pero también es un pocito extraño. El articulo tiene algunas fotos para demonstrar la existencia de arboles en la cuidad. Es un buen articulo de un solución creativo de una problema serio. ¡Recomiendo que leas!
Una de las fotos del artículo
 

El segundo artículo es de la sección “Últimas Noticias” y también es de BBC Mundo. Se trata con la muerte de unos elefantes de Malaysia. Había 13 muertes en los meses recientes, y los investigadores piensan que está ocurriendo a causa de la usa de pesticidas en plantación de aceite de palma que está muy cerca de los elefantes.
Elefantes pigmeos en Malasia
 
Este artículo es muy breve, y solo tiene una foto para ilustrar la historia. No hay un reportero  mencionado, entonces probablemente es una publicación de BBC Mundo. Es una historia muy triste, y quiero saber más sobre lo que ocurrió. Deseo que haya más información en este artículo. Todavía es tan interesante pensar en el efecto de las acciones humanos en la vida de animales y el medio ambiente.
Los fuentes:
BBC Mundo/América Latina/29 de enero
BBC Mundo/Últimas Noticias/30 de enero