miércoles, 27 de marzo de 2013

¿Qué hay de nuevo?- La salud Blog #10


Yo leí dos artículos sobre la salud en BBC Mundo. Para mí, la salud es un tópico fascinante, y me gusta ver los nuevos avances en el campo. El primer artículo habla sobre la gripe, una enfermedad que afecta mucho la gente del mundo. Hay un nuevo estudio donde 40 personas quedan en una casa juntos (y sin la capacidad de salir) para aprender más de la transmisión de la gripe.
 Un estornudo enorme. ¡Qué asco! (BBC Mundo)
Los científicos dicen que este es un avance muy importante en la tentativa de entender la gripe, porque ellos pueden monitorizar a la gente todo el tiempo y ver el momento de transmisión. Personalmente, nunca haré un estudio como así, pienso que es totalmente repugnante entrar en un estudio con la meta de estar enfermo. También, es mi pesadilla estar en una casa con otras personas enfermas y no tener la capacidad de salir. Pero, es obvio que a estas personas no les importan esto, y pienso que recibieron mucho dinero por su ayuda, entonces, ¡muy bien para ellos!
Los escudos faciales que llevaron algunos miembros del estudio (BBC Mundo)
El segundo artículo es del 26 de febrero, y comparte los resultados de un nuevo estudio en el sueño. Los científicos británicos que hicieron el estudio compararon dos grupos. Uno de los grupos durmió diez horas cada noche por una semana, y el otro grupo durmió solo seis horas cada noche por el mismo periodo. Entonces, los científicos estudiaron los genes de los dos grupos para ver la diferencia en expresión genética entre los dos.
¡Es muy importante dormir para la salud! (BBC Mundo)
Ellos encontraron 700 genes que fueron alterados entre los dos grupos. Las grandes diferencias eran en el sistema inmune y en la reacción del cuerpo al estrés. Sin dormir, el cuerpo no puede remplazar las células y mantener el equilibro, y a causa de esto, la falta de sueño lleva a las enfermedades degenerativas. Por supuesto, yo supe que el sueño era una cosa muy importante, pero es muy convincente ver la diferencia en expresión de genes y saber la causa de la fatiga.


miércoles, 20 de marzo de 2013

¿Que hay de nuevo? Blog #9- Inmigración


Yo encontré varios artículos interesantes sobre el tema de la reforma migratoria en Univisión. Primero, el video “Respiro para indocumentados en Alabama” muestra un caso en Alabama donde la ley trata de parar la renovación de las placas de carro y permisos de casa para los indocumentados. Sin embargo, algunos activistas han argumentado que la ley usa lengua discriminatoria porque en algunas partes no distinguía entre los “indocumentados” y los “hispanos”. Por supuesto, no todos de los hispanos son indocumentados, entonces la ley usa lengua racista. Estoy de acuerdo con los activistas en este caso, no es ético discriminar contra la gente debido a su raza. Aquí está el video:





Yo también miré unos foros en Univisión donde los ciudadanos comparten sus opiniones. El primer foro interesante habló sobre la reforma migratoria del Congreso de los EE.UU. Un senador, Patrick Leahy (D) de Vermont, dice que los senadores no van a tener una ley nueva para la fecha límite en el fin de abril. Los participantes del foro estaban muy enojados de oír estas noticias. Yo también estoy desilusionada sobre esto, pienso que es hora de cambiar las leyes de inmigración, ¡pero alguien necesita escribir una ley para presentar al Congreso muy pronto!

El senador Patrick Leahy (Univison)

Otro foro tiene información muy interesante sobre la situación en Tijuana, México. Hay muchos indocumentados que tienen que vivir en Tijuana después de la deportación porque no tienen la capacidad ni el dinero de regresar a su tierra nativa. Algunos de los indocumentados están viviendo en túneles debajo de la tierra porque quieren ocultar su ubicación. Es una situación muy triste, y pienso que no debe ser una situación de vivir tan degradante en el siglo XXI.
 
Los túneles de Tijuana (Univision)