Yo tengo un gran interés
en la relación entre los humanos y el medio ambiente, incluyendo las plantas,
los animales, y la tierra. Escogió dos artículos que se tratan con este tema.
El primero es de la sección “América Latina” del sitio web BBC Mundo. El
reportero, Veronica Smink, escribe sobre una chica en Buenos Aires que está
tratando de ayudar la gente de la cuidad con el precio alto de la comida. Ella
ha publicado la ubicación de muchos árboles de fruta en la cuidad donde la
gente puede comer fruta gratis.
La chica que quiere fruta para todos
La cabecera, “Como comer fruta en Buenos Aires
sin pagar nada” agarró mi atención porque explica muy bien la historia pero también
es un pocito extraño. El articulo tiene algunas fotos para demonstrar la
existencia de arboles en la cuidad. Es un buen articulo de un solución creativo
de una problema serio. ¡Recomiendo que leas!
Una de las fotos del artículo
El segundo
artículo es de la sección “Últimas Noticias” y también es de BBC Mundo. Se
trata con la muerte de unos elefantes de Malaysia. Había 13 muertes en los
meses recientes, y los investigadores piensan que está ocurriendo a causa de la
usa de pesticidas en plantación de aceite de palma que está muy cerca de los
elefantes.
Elefantes pigmeos en Malasia
Este artículo es muy breve, y solo tiene una foto para ilustrar la
historia. No hay un reportero mencionado,
entonces probablemente es una publicación de BBC Mundo. Es una historia muy
triste, y quiero saber más sobre lo que ocurrió. Deseo que haya más información
en este artículo. Todavía es tan interesante pensar en el efecto de las
acciones humanos en la vida de animales y el medio ambiente.
Los fuentes:
BBC Mundo/América Latina/29 de enero
BBC Mundo/Últimas Noticias/30 de enero
Son noticias buenas y malas, ¿no? En cuanto a los elefantes, ¿cómo murieron? ¿Qué les pasó? Creo que es una acción muy egoísta del ser humano quien busca maneras para destruir el medio ambiente en vez de protegerlo. Me sorprendió un poco al leer la noticia de 'fruta gratis' A mí me gusta comer algunas mandarinas muy frescas y jugosas en Argentina!
ResponderEliminarPienso que la idea sobre la fruta gratis es creativa y positiva. Me gusta el pensamiento que ciudadanos en Buenos Aires pueden comer comida buena sin la limitación del dinero. Aunque comida naturalmente costa dinero porque no tenemos una cantidad de comida ilimitada, todos necesitamos comer para vivir, y es importante que los ayudamos a otros a recibir comida cuando no tienen dinero suficiente. Creo que ellos van a necesitar muchos arboles para el suministro de fruta a ser sostenido. ¿Crees que esta idea va a ser exitosa en la futura?
ResponderEliminarA mi también tengo mucha interés en la relación entre el medio ambiente y los humanos en este mundo. Pienso que el articulo sobre lo que los ciudadanos están haciendo en Buenos Aires, Argentina es muy interesante. Parece que ellos están tomando lo que pertenece a su mismo. Y en mi opinión es la manera para vivir!
ResponderEliminar