miércoles, 6 de febrero de 2013

La obligación de respetar los miembros de nuestra raza humana.

El radio es una forma de los medios que no es tan popular en este día como había en años pasados. Pero todavía tiene una lugar en los carros y las casas de algunas personas, y me gusta mucha escuchar a unas historias en el radio (y descanso mi ojos, ¡por una vez!).
(de Google Images)
Yo escuché a dos historias sobre la violencia con respecto a las mujeres. La primera era de India, y la reportera habló con Isabel Martínez Luna, la directora de una fundación se llama “Sonrisas de Bombay”. Ella dice que en India, hay una violación cada veinte minutos. Era difícil de entender su voz, pero para mí es una estadística tan ridícula, que es importante que unas activistas despierten conciencia del problema.
Una demonstración en India para protestar la violación de las mujeres (SBS)
 
La segunda historia era sobre de un estudio de América Latina. Los números no eran muy exactos, pero dice que entre 17% y 53% de las mujeres en el continente  han sufrido de la violencia física en su vida. La mujer en la entrevista, Alessandra Guedes, tiene una voz muy clara, entonces era fácil de entenderla.
El abuso afecta a todos (SBS) 
Un punto muy interesante era que la violencia física de afecta un clase social más de otro. Todos están afectados, y es un problema grande. Muchas veces los medios no hablan del abuso contra las mujeres, y es admirable que hay una historia como este, pero había en la tercera página de las noticias, no es para “la portada”.
 
La última noticia también era de India, pero enfoca en un sujeto diferente. Aparentemente, unos operadores turísticos en las Islas Andaman habían operado “safaris humanos” donde se trataron los miembros de una tribu indígena como animales. Pienso que este es una parodia de los derechos humanos, y es representación terrible del tratamiento humano de la gente indígena.
Miembro de la tribu Jarawa en India (SBS)
Los fuentes:
 
SBS Espanol/17 de enero
SBS Espanol/22 de enero
SBS Espanol/29 de enero

2 comentarios:

  1. Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que vos decís,, también me encuentro redículo lo que ha pasado y con las estáticas. Yo estoy por todos los derechos humanos, incluyendo por las mujeres. Lo que me di cuenta es que en los países con las culturas más tradicionales suelen tener derechos por los hombres más favorecidos que las mujeres. Entonces me pregunto como podríamos prevenir esos problemas sin perder la cultura. Hay ciertas culturas que obedece reglas con las mujeres y hombres que no es descremación. Por ejemplo en algunos grupos de las Amazonas que las mujeres deben muestrar mucho respecto a los hombres y las mujeres suelen pasar su mayor tiempo en la casa preparando la comida o cuidándose los niños mientras el hombre hace lo que quiera el. Pero muchas veces culturas asi resultan en violencia porque los hombres se sienten bastante superiores y fuertes. Entonces como podemos solucionar ese problema sin perder la cultura

    ResponderEliminar
  2. Pienso que los derechos humanos tienen mucha diferente definiciones dependiendo de adonde uno valla en el mundo. Pero hasta en los países modernos los derechos humanos se han convertido en un chiste. Muy poco países tienen derecho humanos que respetan a todos en su sociedad. Creo que los líderes del mundo necesitan revisar cuales son los derechos humanos.

    ResponderEliminar